987 526 043 |
|
|
03 Abril 2025
La primera escuela pública del municipio se construye en Páramo del Sil en 1864. A la de Páramo seguiría la de Anllares, y así hasta que se construya la última en San Pedro de Paradela. Se trata de edificios sencillos y de escaso mobiliario. A esta escuela de Páramo acudían niños y jóvenes los primeros años. En el 1868 había 71 alumnos, de los cuales 23 eran mayores y 20, de familias pudientes, que eran las que pagaban por la enseñanza de sus hijos directamente al maestro.
Dadas las dificultades presupuestarias de la alcaldía, las escuelas solo estaban abiertas cinco meses al año. Las de Páramo y Anllares serán las primeras en convertirse en permanentes. Tanto en unas como en otras el horario escolar era el mismo, tres horas de clase por la mañana y otras tres por la tarde.
Las competencias de los maestros eran la de enseñar a sus pupilos y pupilas a leer, escribir, la doctrina cristiana y a coser en el caso de las niñas. Sus salarios eran muy escasos, especialmente los maestros de las escuelas temporeras.
A partir del año 1880, una comisión municipal formada por el alcalde, el cura y algún otro concejal visitaban la escuela en el mes de febrero y en el de mayo para mediante un examen comprobar el adelanto de los niños y niñas. Éstos resultados eran muy desiguales, dependiendo de si se trataba de escuelas permanentes o temporeras, e incluso si eran de niños y de niñas.
Tras 50 años de presencia de la escuela en todos los pueblos del municipio nos encontramos que entre los hombres mayores de edad del municipio dominaban la lectura y la escritura el 64,37%, mientras que en el caso de las mujeres237, sólo sabían leer y escribir el 3,02%.
A partir de la campaña escolar del año 1958, prácticamente quedó erradicado el analfabetismo. Y apenas veinte años más tarde y tras el descenso de la natalidad, el envejecimiento y la pérdida de población se empezarán a cerrar algunas de las escuelas del municipio, siendo una de las primeras la mixta de Anllares.
Fuente: Páramo del Sil. Historia, Arte y Sociedad de un Municipio.